viernes, 27 de febrero de 2009

TRAVEL NO ES ESTAFA




Ante todos quiero decirles algo mi madre esta en esta empresa por cual motivo la empresa el legalmente buena pero en estos casos con un andaualazo es por que unas personas que entraron a esta empresa q no quiero decir nombres se aprovecharon del analfabetismo lor lo tanto esas personas no sabian leer,ni escribir aqui les doi las imagenes de estas personas.....:

Gracias por aber escuchado me despidos con fuertes abrasos

viernes, 19 de diciembre de 2008

viernes, 12 de diciembre de 2008

carros de lugo














Folión de Carros" - Chantada (Lugo)
Chantada, con su mítico Monte Faro, ofrece un entorno de gran riqueza arqueológica y medieval, y es villa guardadora de valiosas tradiciones y costumbres gallegas. No en vano está en el corazón geográfico de Galicia, abriendo camino a tierras del Deza, como a la Ribeira Sacra del Miño, donde romanos y monjes adaptaron el paisaje a los viñedos; a los ourensanos Chaos de Amoeiro o a la chaira (llanura) lucense.
Chantada respeta su pasado agrario en sus fiestas patronales, el sábado anterior al domingo siguiente al 21 de agosto, en el que celebra a la Virgen del Carmen, convocando a agrupaciones, a familias a participar en el “Folión de Carros”. Desfile de diferentes tipos de carros tradicionales, engalonados con flores y motivos populares. Sistemas tradicionales de transporte, tirados pacientemente por vacas, que se pierde en la misma protohistoria y que llega hasta nuestro presente como etnoarqueología viva

fantasmas


La dama de Blanco, muchas veces se ha confundido con la Llorona, pero no es así. La historia de la dama de blanco respondería a un origen muy diferente al de la Llorona, y por ende mantiene otro fin. Este Artículo trata precisamente de las diferencias entre estas dos historias.
No es oriunda de un país, pero esta historia tal cual es totalmente enigmática y digna de ser conocida por todos. Muchos la confunden con la Llorona, pero ambas son diferentes por que tienen un origen diferente.Una primera versión se trataría de una mujer la misma que en horas de la noche, habría estado por la carretera llevándole su cena a su esposo, y por ello al cruzar la carretera murió por un accidente.Una segunda versión, trataría de una mujer hermosa que pasea por las carreteras y por lugares solitarios la misma que coquetea con diferentes hombres debido a que no sabe que se encuentra ya muerta. Todo esto se trataría de Rufina, una muchacha hermosa de 19 años, que apareció muerta en su dormitorio, la misma que fue hija de un escritor, y aún habiéndosele enterrado días después se encontró el cuerpo inerte con golpes y rasguños con evidentes signos de haber sido ultrajada post-mortis.La Dama de blanco no causaría muerte a quién se cruza con ella, pues inclusive habrían muchos testimonios de mujeres hermosas que tendrían sus hogares en el cementerio.Esta misma historia se presenta en las carreteras en algunos países, en algunos países le llaman la llorona, El fantasma de Sra. Brown, etc. Aunque en mi opinión personal la Llorona no forma parte de la misma historia que estamos citando a la fecha.Esta dama de blanco busca sexo, y vivir, pues parece que no se ha dado cuenta que esta muerta y si es así como busca sentir una vez más que es la vida.
Por ello, no confundamos las diferentes historias urbanas, pero recordemos siempre, que no solo estamos nosotros en este mundo, pues a veces o en muchas ocasiones nos acompañas espíritus que se aferran a la vida tal vez más que uno que si se encuentra vivo.

noticias de deporte

el dia de la virgensita de guadalupe


01:06 PM México.- Millones de fieles se movilizaban este viernes en una nueva demostración de fe para celebrar a la virgen de Guadalupe, considerada por sus devotos como "la reina de y emperatriz de América Latina", a la que le imploraron detener la creciente inseguridad en México, informó AFP.Los peregrinos, que según estimaciones de autoridades locales sumarán más de cinco millones, empezaron a llegar tanto de la capital como de la provincia desde el jueves hasta el cerro del Tepeyac, localizado en la zona norte de la Ciudad de México y donde se erige la Basílica de Guadalupe.Según la tradición católica mexicana, la virgen morena se apareció a Juan Diego en el cerro del Tepeyac en tres ocasiones durante 1531, la última el 12 de diciembre, cuando la imagen habría quedado grabada en el ayate (poncho de tela burda) que vestía el indígena.En el primer minuto del viernes, numerosos artistas, mariachis y cientos de miles de personas reunidas dentro y en las afueras del templo mariano, entonaron las tradicionales "mañanitas" mexicanas, luego de lo cual el rector de la Basílica, Diego Monroy, encabezó una homilía."Nuestras calles no son seguras, hemos hecho de nuestros hogares fortalezas, vivimos espantados, tenemos miedo de salir, jugar con nuestros niños en los parques, de ver caminar a nuestros jóvenes sin que éstos sean presas de la droga, violencia, corrupción, crimen organizado, secuestros", dijo Monroy.En este 2008, como consecuencia de la pugna entre cárteles del narcotráfico, la violencia ha alcanzado niveles sin precedente con más de 5.300 ejecutados, contra unos 2.600 en 2007, mientras que los secuestros suman cerca de 1.000."Queremos, Madre, un México más justo, solidario y democrático; en paz y sin violencia, donde la sana convivencia y la búsqueda de estos valores sean el motor que ponga en marcha a este país, a este continente y así, construir un verdadero templo y una sociedad", añadió el rector de la Basílica.Los peregrinos fueron desfilando durante la noche del jueves al viernes frente al ayate con la imagen de la virgen, colocado en lo alto del templo, mientras conocidas figuras del espectáculo mexicano entonaron canciones durante más de cinco horas. En otros sectores de la capital mexicana, sobre todo en barrios habitados por personas de escasos recursos económicos, durante toda la noche también se festejó a la virgen de Guadalupe con mariachis, bailes, fuegos pirotécnicos, fiestas callejeras y ferias con juegos mecánicos. "Es un día de fiesta, cantamos y celebramos con la virgen de Guadalupe porque es como su cumpleaños", comentó José Luis Aldama, un taxista de 56 años quien desde hace una década se encarga del arreglo de un altar a la "Morenita" del barrio de Santa Julia, conocida por cientos de altares guadalupanos.La policía de la Ciudad de México implementó un operativo de 2.000 elementos en los alrededores del templo mariano.


sea devotos de la virgencita

barcelona vs real madrid